La Dra. Judith Solis Bustamante, Jefa del Comando COVID-19, advierte un alto nivel de contagios en la comunidad.
Actualmente, el Perú viene afrontando la tercera ola de COVID-19, registrando más de 200 mil casos en una semana y es importante que los establecimientos de Salud estén alerta ante esta crecida por la nueva variante.
En la Comunidad de Huaycán, también se viene evidenciando una alta tasa de contagios, y se espera que las cifras se cuadripliquen finalizando el mes, así lo advierte la Dra. Judith Solis Bustamante, Jefa del Comando COVID-19 del Hospital de Huaycán.
‘’En el mes de enero del año pasado, teníamos 150 infectados confirmados por este virus, a comparación de este año, hasta el 15 de enero tenemos 198 casos de COVID-19 y va en aumento, son cifras que generan preocupación’’, aseveró la especialista.
Por ello, El Hospital de Huaycán viene trabajando en fortalecer los niveles de atención y tomar decisiones que agilicen la asistencia médica en la población. ‘’Estamos reorganizando el flujo de atención, actualmente en el triaje diferenciado tenemos tres médicos para las consultas de personas adultas y dos médicos pediatras para la atención de niños, además, estamos próximo a inaugurar la nueva área de UCI-UCIN que será destinada a atender pacientes con este virus’’, enfatizó la Dra. Solis.
Es importante seguir respetando los protocolos de bioseguridad, utilizar doble mascarilla, mantener el distanciamiento social para evitar contagiarnos, más aún cuidarnos frente a una variante altamente contagiosa. Por ello la jefa del Comando COVID instó en seguir cuidándonos, no bajar la guardia, y acercarnos a los puntos de vacunación para estar más protegidos.